Controlador de diodos láser LPLDD-1A-16V-3CH
Este controlador de diodos láser de tres canales, 1 A, 7-16 V, está basado en el LPLDD-5A-12V y abarca todas las funcionalidades de su versión base. Su tamaño compacto permite su utilización en dispositivos con limitaciones de espacio. La cuidada selección de componentes garantiza un nivel mínimo de ruido durante la operación cuando se usa con valores de corriente bajos dentro del rango de 0 a 1 A.
Descargar
Descuentos por volumen
| Cantidad | Precio | Descuento | Usted ahorra |
|---|---|---|---|
| 2 | $88.20 | $9.80 | Hasta $19.60 |
| 5 | $83.30 | $14.70 | Hasta $73.50 |
| 25 | $78.40 | $19.60 | Hasta $490.00 |
| 50 | $58.80 | $39.20 | Hasta $1,960.00 |
| 100 | $53.90 | $44.10 | Hasta $4,410.00 |
Descripción del producto
Acerca del controlador de diodos láser LPLDD-1A-16V-3CH
El controlador de diodos láser de potencia media LPLDD-1A-16V-3CH es la versión compacta de 3 canales (55 x 24 mm), ligera, de nuestro controlador para sistemas láser RGB con función de arranque suave incorporada. Este controlador es una versión de baja corriente del controlador de 3 canales. El dispositivo está diseñado para suministrar una corriente máxima de salida de 1 A por canal, específicamente adaptado a diodos láser de baja potencia. Su diseño tiene como objetivo garantizar la generación de formas de onda suaves, tiempos de subida y bajada rápidos y un rizado mínimo.
Cada canal puede ser controlado de manera independiente a través de la entrada analógica de 0 a 5 V. La entrada analógica permite la modulación de la corriente que circula por el diodo hasta 100 kHz. La corriente máxima puede configurarse para cada canal mediante un potenciómetro separado en la PCB. Las funciones de cada uno de los controles en la PCB están etiquetadas para hacerlos más intuitivos y fáciles de ajustar.
Este controlador láser se proporciona sin disipador de calor preinstalado, dirigido a usuarios que prefieren emplear su propio disipador de calor o placa óptica, ofreciendo al mismo tiempo una reducción notable de precio. Se trata de un componente plenamente funcional, listo para su integración en dispositivos láser.
Las etiquetas en la placa que indican los canales "R", "G" y "B" sirven como referencia para la conexión de los diodos láser. Es posible utilizar cualquier canal con cualquier diodo láser, lo que brinda flexibilidad en la configuración.
Recomendaciones y requisitos
- Todos los canales se alimentan de una única entrada común.
- El voltaje mínimo de entrada del diodo debe ser mayor o igual a 7 V, en otras situaciones se determina según la siguiente fórmula:
Vin = 0,3* I + Vd - Vin - tensión de entrada
- Vd - tensión de trabajo del diodo
- I - corriente de operación
- Aunque cada canal está dimensionado para manejar una corriente de 5 A, normalmente no se utiliza a plena capacidad. Si desea utilizar más de 6 A en total (suma de todos los canales), se recomienda soldar los cables directamente a la placa, ya que el conector está diseñado para 3 A CW por cada pin.
- Extrema precaución para evitar cortocircuitos entre el + (VCC) de la fuente de alimentación y - (GND) de la entrada lógica o entrada de monitor, ya que esto puede dañar irreversiblemente las finas trayectorias del GND lógico.
- La entrada de modulación puede utilizarse como entrada TTL con niveles lógicos de 0 V y 5 V, o como entrada analógica. La modulación analógica permite ajustar la potencia de salida usando niveles de voltaje específicos (por ejemplo, 2,5 V para 50% de potencia de salida, 4 V para 80% de potencia de salida, etc.). Esta entrada también puede usarse como entrada PWM. El único requisito es que la frecuencia base de la señal PWM esté en el rango de 5-20 kHz.
- Recomendamos el uso de cables de alimentación con sección transversal de 0,5 mm2.
- Debe proporcionarse una refrigeración adecuada para los MOSFET de potencia según los diodos láser y la PSU utilizados. Sin refrigeración, los MOSFET pueden dañarse y los diodos láser pueden quemarse.
- El/los MOSFET deben estar aislados del disipador/placa con una lámina de silicona, así como con un aislante plástico. Un cortocircuito entre el MOSFET y el disipador/placa puede dañar el controlador y ser peligroso para el diodo láser.
Protección
El circuito de alimentación de los diodos láser está protegido contra polaridad inversa mediante un diodo Schottky de alta corriente con bajo voltaje directo, protegiendo el diodo láser de conexiones incorrectas y minimizando la pérdida de calor.
Para proteger la entrada analógica, se incorpora un diodo Zener de 5V1 para gestionar voltajes superiores a 5 V. Sin embargo, es esencial evitar el uso de voltajes mayores en esta entrada.