Videos Instructivos del Accesorio de Láser Azul para Máquinas CNC e Impresoras 3D
Esta página se ha creado para recopilar todas las instrucciones en video que pueden resultar útiles al configurar el cabezal láser e instalar las actualizaciones relevantes. Encuentre su máquina CNC. Si ha conectado un láser y la conexión no figura aquí, envíenos un correo electrónico y juntos crearemos el video instructivo correspondiente. Si tiene preguntas adicionales o sugerencias sobre cómo podemos ampliar y mejorar esta página, contáctenos a través del formulario de contacto.
Configuración de la Actualización Láser
Los manuales presentan todos los pasos involucrados en el montaje de los kits de actualización láser de la Serie PLH3D.
-
-
La conexión al controlador se muestra con una explicación sobre la inserción de los pines correspondientes.
-
El adaptador PLH3D permite apagar el cabezal de forma segura y la llave funciona como una medida de seguridad adicional.
-
Una calibración adecuada permite aprovechar al máximo la serie PLH3D.
Cómo establecer la distancia de trabajo para un cabezal láser
Ajustar correctamente la distancia de trabajo le permite obtener los mejores resultados tanto en corte como en grabado de materiales. Esta es una parte crucial de la preparación para el trabajo láser a fin de lograr también el punto focal esperado.
Tenga en cuenta que:
-
La distancia de trabajo que debe usarse depende de la aplicación requerida
-
El cabezal láser debe calibrarse sobre una pieza de material de prueba
-
Si se utiliza para corte láser, se debe calibrar el cabezal para obtener el menor diámetro de punto posible
-
Si se utiliza para grabado láser, debe buscarse un punto cuadrado enfocado
-
A veces se puede preferir un punto cuadrado para corte láser si resulta apropiado para el diseño, aunque el proceso será algo más lento.
Cómo combinar Lightburn con el controlador Duet 2
También es necesario contar con software para operar los cabezales láser. Curtis Wilson creó el video a continuación. Demuestra cómo podemos aprender a utilizar el software Lightburn con el controlador Duet 2.
Lightburn es un software CNC para controladores basados en G-Code, como Grbl, Smoothieware, Grbl-LPC y Marlin.
El software CNC Lightburn permite:
-
Importar gráficos en una amplia variedad de formatos de imagen conocidos (y también en formatos vectoriales), como JPG, PNG, PDF, GIF, BMP, SVG, PLT, DXF y AI
-
Ajustar parámetros como velocidad, potencia, número de pasadas, contraste, brillo, orden de corte y aplicación de modos de tramado entre otras opciones
-
Editar, refinar, organizar y también diseñar nuevas figuras vectoriales directamente en el software CNC, con potentes funciones como operaciones booleanas, desplazamiento, edición de nodos y fusión
-
Enviar su diseño directamente al láser de corte o grabado
-
Este software CNC es compatible con Windows, Mac OS y Linux
-
Puede adquirir la licencia de software a través de nuestro sitio web
Otros controladores CNC
Cómo conectar el adaptador PLH3D-CNC a cualquier máquina CNC
El adaptador PLH3D-CNC actúa como una interfaz versátil y unidad de seguridad conectada entre una máquina CNC y un cabezal láser de alto rendimiento PLH3D.
Muchos tipos de máquinas CNC e impresoras 3D con diferentes estándares y niveles de tensión de control disponibles en el mercado pueden usarse para controlar el cabezal PLH3D. El adaptador PLH3D-CNC convierte todas estas señales a un estándar compatible con el cabezal PLH3D. El estado general (alimentación, armado, láser funcionando) puede comprobarse fácilmente mediante tres indicadores LED.
-
La función principal del adaptador PLH3D-CNC es “armar” y “desarmar” el cabezal láser
-
Armar significa activar la fuente de alimentación del cabezal; el cabezal armado puede entonces generar un haz láser
-
Desarmar (desconectar la fuente de alimentación del cabezal) coloca al cabezal láser en un estado seguro donde la generación de haz es completamente imposible
-
El cabezal láser puede probarse generando un pulso láser corto a máxima potencia
-
El sistema de seguridad integrado previene usos indebidos y comportamientos inesperados en caso de emergencia. El interruptor de llave protege el cabezal frente al armado por parte de niños u otras personas no autorizadas
Cómo verificar y ajustar la configuración del adaptador PLH3D-CNC para sus grabadores láser de la serie PLH3D
Un circuito especial impide el armado si ocurre cualquier mal funcionamiento de la electrónica interna. El cabezal láser se desarma automáticamente en caso de emergencia: pérdida de la alimentación eléctrica, falla de la fuente de poder, rotura o desconexión del cable del cabezal láser. Tras desarmarse, el sistema permanece en estado seguro y el rearme siempre exige pulsar el botón por parte del usuario.
Características clave del adaptador PLH3D-CNC:
-
Arranque suave
-
Indicadores LED - alimentación, armado, láser en funcionamiento
-
Dos terminales de seguridad externos (por ejemplo, llave de seguridad, parada de emergencia)
-
Sistema de un solo botón (armar, prueba y ajuste de modos de habilitación)
-
Carcasa mecanizada de aluminio de alta calidad
-
Adaptador universal permite conectar todo tipo de señales utilizadas en máquinas CNC
Mantenimiento
Cómo limpiar la lente de su grabador láser
En esta breve guía le mostramos cómo limpiar la lente de su grabador láser. Antes de limpiar la lente, recuerde siempre apagar y desconectar el cabezal láser para evitar daños y garantizar su seguridad.
El mantenimiento de la lente láser es una parte esencial para el uso adecuado del equipo. Para limpiar el polvo de la lente utilice alcohol isopropílico (IPA) y toallitas libres de polvo o hisopos cosméticos.
Recuerde siempre:
-
¡Apague y desconecte el cabezal láser antes de cualquier tarea de mantenimiento!
-
Comience el proceso de limpieza aplicando aire comprimido sobre la lente
-
Utilizar toallitas libres de polvo o hisopos cosméticos
-
Para mejores resultados, repita el proceso utilizando hisopos cosméticos
-
Asegúrese de que no queden partículas sobre la lente tras la limpieza
-
Al final limpie también la ventana de la diodo láser con aire comprimido
Cómo instalar accesorios
Cómo instalar la boquilla de asistencia de aire de alta presión en su cabezal láser
Esta guía en video muestra cómo instalar la boquilla de asistencia de aire de alta presión en el cabezal láser de corte y grabado PLH3D-6W-XF+, tanto con como sin la actualización de lente uSpot.
El kit de boquilla de asistencia de aire de alta presión contiene todo lo necesario para instalar el sistema de aire en el cabezal XF+. Todo el proceso es muy sencillo, simplemente siga el video tutorial para asegurar que todo funcione perfectamente. Obtenga bordes limpios usando el kit de asistencia de aire.
Con el kit de boquilla de asistencia de aire de alta presión, usted asegura:
-
Compatibilidad con todos los tipos de cabezales láser XF+
-
Altura de boquilla ajustable
-
Fabricación en aluminio de bajo peso
-
Diseño distintivo del contorno de salida
-
Conector de manguera de aire conveniente
-
Flujo de aire a alta presión
Uso versátil de los cabezales láser PLH3D para diferentes aplicaciones
Cómo cortar acrílico con cabezales láser de corte Opt Lasers
El corte y grabado de acrílico con láser es una aplicación muy común de los cabezales de corte y grabado de Opt Lasers. Nuestros cabezales láser pueden emplearse tanto para el procesamiento de acrílico fundido como extruido mediante láser. Este video demuestra cómo cortar y grabar plásticos acrílicos con cabezales láser PLH3D-Series de corte y grabado, así como una muestra de piezas procesadas por láser.
Nuestro cabezal láser de corte y grabado de 15 W de Opt Lasers es capaz de cortar hasta un quinto de pulgada (5 mm) de acrílico a una velocidad de 5,9 pulgadas por minuto (2,5 mm/s). Esto equivale a cortar con láser 96 pies (72 metros) de acrílico en 8 horas. Además, de manera similar a los láseres de CO2, los láseres azules para corte y grabado de Opt Lasers producen bordes pulidos por llama.
Al cortar acrílico debe tener en cuenta:
-
La capacidad de corte depende no sólo del espesor, sino en gran medida de su color. Cuanto más claro y más transparente sea el acrílico, más difícil será su trabajo con láser
-
El área debe estar ventilada, o contar con un sistema de extracción de humos/aire, ya que los gases liberados al cortar plásticos son peligrosos
-
Dependiendo de la especificación y calidad del corte, utilice diferentes configuraciones de velocidad y suministro de aire
-
El acrílico transparente puede ser grabado mediante técnicas apropiadas, sobre las que puede obtener más información aquí







